jueves, 6 de agosto de 2015

Tarea 3

Antecedentes:

La empresa Cocinas, S.A., es una empresa que se dedica a la venta de equipos, repuestos y servicios para la cocina comercial a nivel Guatemala, Honduras y El Salvador.  Cuenta con un departamento de servicio técnico, el cual  presta el servicio de reparación y mantenimiento preventivo a los diferentes equipos que hay en el mercado.  También, se tiene una tienda la cual se encuentra surtida con un gran stock de equipos, repuestos y accesorios, para satisfacer la demanda de sus clientes.

Para efectos del presente trabajo, a la empresa se le llamará Cocinas, S.A., para respetar la confidencialidad de la misma, así como de las empresas que ellos representan en los 3 países.  Cocinas, S.A., tiene sus oficinas centrales y 2 bodegas ubicados en zona 7 de la ciudad de Guatemala, así como también, un par de bodegas ubicadas en zona 10 y 11, una sala de ventas en zona 10, una en Quetzaltenango, 2 en San Salvador, una en San Pedro Sula y una en Tegucigalpa. 

Actualmente, Cocinas, S.A., alquila el edificio donde se encuentran ubicadas las oficinas centrales, así como también, las bodegas donde se almacenan los repuestos, accesorios y equipos que ellos importan de diferentes países.

En este año, el gerente general de la empresa decidió que era el momento de adquirir un edificio propio para centralizar oficinas y bodegas en un mismo lugar, así se podría obtener un ahorro significativo en el rubro de alquiler de un bien inmueble, el cual se proyectó a mediano plazo.

Dentro de las oficinas centrales, se encuentran 2 bodegas, una tienda, un taller y las oficinas donde se encuentran todos los departamentos que conforman la empresa.  Hoy en día, el espacio físico se ve reducido debido al crecimiento de la organización en los últimos 5 años, así como de la gran demanda de equipos por parte de las diferentes franquicias y negocios particulares que hay en el mercado guatemalteco.

Cocinas, S.A., compró un edificio ubicado en la zona 12, por lo que se tenía planeado hacer el traslado de bodegas y oficinas en el mes de junio.  El traslado nunca se llevó a cabo, esto se debió a que el proceso de compra fue muy lento.  Cuando las partes involucradas firmaron el documento de compra del bien inmueble, se tomó la decisión que el traslado de las bodegas y oficinas se llevarían a cabo en el mes de agosto.

Gerencia general informó en una reunión formal a las gerencias y jefaturas de la empresa de su nueva adquisición y que el traslado se estaría llevando a cabo en el mes de agosto, por lo cual todos deberían estar preparados para llevar a cabo dicha solicitud.  El gerente de servicios, solicitó al gerente general ir a ver físicamente el nuevo edificio para hacer las sugerencias respectivas y que el proceso de mudanza no fuera complicado para todo el personal de la organización, así como también, no afectar la operación diaria de la empresa.

Se programó la visita a las nuevas instalaciones y el día en que se fue a revisar el nuevo lugar, se  dieron varias recomendaciones de forma verbal al gerente general, previo a realizar la mudanza de toda la empresa, la cual no se llevaría a cabo en el mes de agosto.  Por lo cual se solicitó al gerente general, hacer un estudio técnico para reubicar de la mejor forma a la empresa en las nuevas instalaciones.

Cocinas, S.A., inicia operaciones en Guatemala en 1993 con un pequeño local ubicado en la zona 7, a diferencia de hoy en día, en ese entonces inicia con la venta y reparación de equipos de refrigeración, por lo que en los siguientes años logra posicionarse de una manera rápida y sostenible en el mercado guatemalteco.  En los próximos años, empieza a tener demanda de equipos de refrigeración, eléctricos, electrónicos y a gas.   Por lo que Cocinas, S.A., decide reunirse con las diferentes casas matrices de las diferentes marcas que la empresa empezaba a manejar en el mercado nacional, logrando ser el distribuidor de muchas marcas en Guatemala para manejar la representación de las mismas y poder ofrecer garantías en equipos, repuestos y servicios.

Este crecimiento sostenible lleva a la empresa a consolidarse como una empresa sólida en el mercado nacional, por lo que necesitó fortalecerse aún más por medio de la asociación de otro empresario a nivel económico como administrativo, para poder crecer y poder cumplir con la demanda que se le vendría en los siguientes años.  Esta alianza técnico - operativo y administrativo - comercial, logra consolidarse como una operación eficiente y en la incorporación de la compañía en nuevos mercados, como lo son hoy en día Honduras y El Salvador.

Cocinas, S.A., cuenta con una variedad de equipos, repuestos y servicios para la cocina comercial, de los cuales podemos mencionar los siguientes:

-        Equipos:

·     Cocinas: Estufas maestras y eléctricas, lava platos, hornos de cocción acelerada, freidores, mesas frías, licuadoras industriales, planchas grill y refrigeración comercial.
·     Panaderías: Carros de utensilios, hornos de panadería, estufas de inducción, equipos de cocción mixta y estufas.
·     Bar: Panini grill, freidoras de mesa, Creperas, Waffleras, lavaldozas para bar, licuadoras para bar, máquina de hielo para bar, Capuccineras, percoladoras para bar, mesas frías de trabajo con gavetas, máquinas de Milkshake y máquinas de helado para bar.
·     Cafés y Pastelerías: freidores y planchas de mesa, Sandwicheras, Capuccineras, Creperas, mesas frías, Panini grill, máquinas de Milkshake, Waffleras, cafeteras y exhibidores fríos y congelados.
·     Tiendas de conveniencia:
·     Restaurantes: Licuadoras industriales y para Smoothies, equipos de cocción acelerado, equipos de cocción mixta, mantenedores fríos y congelados, microondas, estufas, parrillas, planchas grill, Ice Markers , estufas maestras.
·     Comida rápida: freidores, cafeteras, percoladoras, refresqueras, máquinas de helado, dispensadores, mantenedores fríos y congelados, lámparas de calor y hornos de banda.
·     Pizzas: mantenedores fríos y congelados, hornos de banda y pizza, drop in frío, mesas frías con gavetas, amasadoras industriales, estufas de inducción y mantenedores de pizza.

-        Accesorios:
·         Cristalería: platos, tazas y vasos de melanina; platos, tazas y vasos de vidrio.
·         Cuchillos: para carnicería, panadería y peladores.
·         Decoración y panadería: brochas y colorantes.
·         Duyas:
·         Equipos de limpieza: botes de basura, escobas, escobones y jaladores de agua.
·         Mangas: desechables, de manta y plásticas.
·         Mantenedores: de chaffin e insertos.
·         Mezcladores: a la pared, al piso y pre rinse.
·         Otros: abrelatas, balanzas, baños maría, bolsas para pizza, gabachas, guantes, rebanadores, termómetros y termómetros para café.
·         Porcionadores: cucharas de policarbonato, cucharones, dispensadores de hielo, gelato y helado.
·         Sartenes: ollas, sartenes normales y de woks.

-        Mobiliario:
·         Estanterías:
·         Lavamanos:
·         Lavamanos de pedestal:
·         Lava trastes:
·         Mesas de trabajo:

-        Cursos:
·         Cursos de uso de equipos a personal operativo y de mantenimiento.
·         Cursos de mantenimiento operativo a personal operativo.
·         Cursos de mantenimiento preventivo a personal técnico.
·         Cursos de manejo de equipos dirigido a jefaturas y gerencias.

-        Servicios varios:
·         Mantenimiento preventivo de equipos.
·         Instalación de equipos y cuartos fríos.

·         Mantenimiento correctivo a equipos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario